La palabra Umeboshi designa a una variedad especial de albaricoque silvestre encurtido.
En un texto médio datado en el año 984 A.C encontramos la primera referencia escrita de las umeboshi.
Las umeboshi son el resultado de la fermentación de ciruelas ume con sal durante un mínimo de tres años. Existen dos tipos fundamentales: con hojas de sisho que actúa como un conservante bactericida y les proporciona un agradable sabor, y sin ellas.
La maceración en sal permite la íntima combinación de una fuerte salinidad con una fuerte acidez y ésto hace que se estimulen las funciones digestivas.
Las posibilidades culinarias de la umeboshi son infinitas; se pueden tomar solas, en té, cocinadas junto con arroz, en sopas, cocinadas con verduras, sobre ensaladas, con pickles…